Cómo hacer un currículum vitae por competencias - Ejemplos

Cómo hacer un currículum vitae por competencias – Ejemplos para tu cv

Hacer un currículum de forma tradicional ya no es suficiente para obtener el trabajo de tus sueños. Este documento, en primer lugar, debe estar estructurado en una plantilla atractiva capaz de llamar la atención de los reclutadores; por eso, te recomendamos mirar las plantillas currículum open office.

En segundo lugar, responder a preguntas necesarias como qué puedes aportar a la empresa ejemplos. Si tu CV no cumple con estas condiciones, pasara desapercibido. En este caso, la utilidad de un currículum vitae por competencias es imprescindible para que el reclutador se comunique contigo y te puedas preparar para una entrevista de trabajo.

Haz un currículo atractivo

¿Cuándo utilizar un currículum por competencias?

El CV por competencias es un modelo de currículum cuyo objetivo es resaltar las bondades laborales y personales del trabajador.

Existen diferentes tipos de resúmenes como el currículum vitae funcional, el cronológico o el currículum de estudiante. Cada uno de ellos tiene una estructura y se emplea para casos específicos. En este caso, los CV por competencias solo deberías utilizarlos bajo estas circunstancias:

  • Perfil como trabajador: Si durante tu carrera has desarrollado una amplia variedad de logros, reconocimientos y premios es el tipo de CV ideal. También funciona para quienes tienen largos periodos en paro y desean resaltar más sus habilidades que su experiencia profesional.
  • Según la oferta de trabajo: Si en la descripción de la oferta laboral se enfocan en las habilidades en un currículum personales, tales como ejemplos de asertividad, ejemplos de competencias comunicativas y más, es una buena oportunidad.
  • Según la empresa: Si la empresa donde deseas incursionar está relacionada con el arte, la creatividad, lo contemporáneo, es también un buen CV a poner en práctica.

¿Cómo hacer el CV por competencias?

Al ser un modelo distinto al convencional donde las experiencias académicas y laborales valen más que las cualidades personales, es muy común que tengas dudas sobre cómo hacer un currículum por competencias.

Las partes de un currículum por competencias están más enfocadas en demostrar las capacidades del trabajador que de exponer su trayecto laboral. Para hacer más digerible la idea, aquí te dejamos algunos ejemplos de currículum por competencias.

Perfil laboral u objetivo profesional

El perfil laboral y el objetivo profesional cumplen el mismo rol bajo diferentes circunstancias. En ambos casos, la intención es mostrarle un poco más sobre ti al reclutador de personal.

El primero es un resumen de tus experiencias y habilidades como trabajador. Aquí se abordas tus puntos fuertes en un currículum y aspectos que te califican como el candidato ideal para el cargo. Aquí te dejamos todos los tips para escribir correctamente un perfil profesional en el currículum.

El objetivo profesional, por su parte, está relacionado para los candidatos que no gozan de amplia experiencia laboral y describen cuáles son sus propósitos profesionales, así como una breve descripción al documento en sí mismo. Aquí te contamos todo sobre objetivo profesional para un currículum.

Experiencia laboral

El punto fuerte de un currículum por competencia se basa en demostrar con hechos lo que describe. ¿Cómo puedes hacer? ¡Muy simple! Escribiendo de cuatro a seis puntos debajo de cada experiencia donde indiques los logros obtenidos durante esa experiencia laboral.

En este aspecto es indispensable demostrar con números aquello que se afirma. Ejemplo:

Maestro de piano en Academia MUSIC

  • Enseñé a 40 niños en dos años de trabajo musical.
  • El 80 % de mis alumnos están entre los más destacados de la academia.
  • Desarrollé técnicas de aprendizaje rápido que permite a los estudiantes forjar los conocimientos.
  • Puse en marcha más de 30 conciertos donde demostramos el talento de los estudiantes.

Historial académico

Este tipo de currículum le saca mucho provecho a las experiencia académica. Más allá de escribir el instituto, la titulación y año de graduación, es importante incluir puntos que refuercen tu candidatura. Tal cuando y como ocurre con el apartado de la experiencia laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.