Una entrevista de trabajo tiene múltiples preguntas que tienen como fin conocer al aspirante. Saber quién es o cuáles son sus intereses. Algunas de ellas tienen respuestas muy simples, pero otras apuntan a las popularmente llamadas preguntas trampas.
“¿Qué puedes aportar a la empresa?” es una de las más difíciles de responder. En ella se requiere hablar netamente de tus habilidades personales y tus destrezas como trabajador. Es explicar, en pocas palabras, qué hay en ti que destaca por encima del resto.
Es tan complicada que nos hemos armado un artículo completo sobre qué responder cuando te preguntan qué aportas a la empresa.
¿Cuál es la intención con esta pregunta?
Antes de que sepas cómo responder, es importante conocer la intención detrás del entrevistador.
Un experto en reclutar personal de trabajo sabe que el currículum no guarda toda la información del aspirante, por eso, la entrevista de trabajo es tan importante para escoger al candidato correcto. Qué responder cuando te preguntan qué aportas a la empresa es una de las interrogantes más complejas pero que, si sabes hacerlo, te llevará directo al trabajo de tus sueños.
Aunque en principio no lo parezca, esta pregunta está muy ligada con «por qué deberíamos contratarte a ti y no a otros candidatos«.
La idea es conocer todos los aspectos del interesado para saber si coincide con el perfil al cargo. Este es el momento de recordar todas tus habilidades profesionales y personales. A través de tus respuestas, el entrevistador planea saber tu capacidad de argumento, tu autenticidad y tu perspectiva de ti mismo sobre el resto de los candidatos.
¿Qué tomar en cuenta para responder la pregunta?
Durante una entrevista de trabajo el reclutador se encargará de hacer todas las preguntas necesarias para conocerte a fondo. Algunas de ellas serán muy simples, mientras que otras podrían hacerte rodar. Aquella donde te cuestionan tus puntos débiles en una entrevista de trabajo suele ser mal respondida si no sabes cómo prepararte para una entrevista de trabajo.
Para saber qué contestar cuando te preguntan qué puedes aportar a la empresa, aquí te dejamos una serie de tips que debes considerar:
Reúne tus cualidades
Las entrevistas de trabajo se superan con éxito cuando hay una preparación previa por parte del aspirante. Si aún no has ido a la cita y estás en busca de alistarte, lo primero que debes hacer es escribir una lista de todas tus cualidades personales.
Puedes leer este artículo donde hablamos sobre cómo poner las habilidades personales en el currículum.
Dentro de esta lista agrega todas destrezas que se ajustan a tu perfil como trabajador:
- Organización.
- Responsabilidad.
- Diligencia.
- Proactividad.
Ten en cuenta que aquellas que vas a incluir coincidan con las descritas en la oferta de trabajo. Todas deben conducir a responder la misma interrogante: qué le puedes aportar a una empresa.
Escribe tu respuesta
El cerebro recuerda mejor las frases cuando la escribes. Una recomendación efectiva para los estudiantes es preparase para un examen escribiendo un ensayo o resumen sobre el tema. Esto le permite desarrollar argumentos, aplicar pensamiento crítico obliga a tener dominio del tema para redactar.
En este caso, puedes escribir un pequeño párrafo donde enmarques las respuestas a que nos puedes aportar a la empresa. De esta manera, no corres con el riesgo de inventar una réplica de momento.
La idea no es aprenderse esta respuesta de memoria, sino mantener la idea central para desarrollarla como mejor convenga durante la conversación.
Ejemplos de respuesta a la pregunta “qué puedo aportar a la empresa”
“Qué puedes apostar a la empresa” es una pregunta con diversas formas de respuesta. Lo importante es saber todos tus argumentos deben ir enlazados con tus cualidades personales y como trabajador.
Si te preguntan qué aportarías a la empresa debes responder poniendo en alta estima tu recorrido profesional, personal y educativo.
Si quiere saber ejemplos y respuestas a qué puedes aportar a la empresa, aquí te vamos a explicar.
¿Qué puedes aportar en la empresa?
La respuesta debe estar orientada a tus logros o méritos como trabajador.
Qué puedes aportar a la empresa ejemplos y respuestas:
Mis siete años de experiencia laboral me han forjado como un trabajador organizado, eficiente y productivo. Puedo aportar mis conocimientos intelectuales, mis habilidades técnicas y personales. Mis capacidades de liderazgo y mi empatía fueron los motores para estructurar un equipo de 10 personas a mi cargo.
Resulto proactivo en todas las actividades referentes a mi trabajo y me llevo bien con todos mis compañeros. En resumidas cuentas, aportaría a la empresa un empleado eficiente, con experiencia y que la impulse a lograr los objetivos corporativos.
¿Por qué deberíamos escogerte?
Esta es otra forma de preguntar lo mismo: qué puedes aportar a la empresa que nos motive a escogerte.
En este contexto, toda la respuesta debe estar cargada de tus experiencias profesionales y cualidades personales.
Qué puedo aportar a una empresa ejemplos:
Me caracterizo por ser proactivo y resolver los problemas rápido y efectivamente. Durante mi trayectoria he tenido 10 trabajadores a mi cargo, lo me otorga liderazgo, comunicación asertiva y empatía. Tengo siete años de experiencia en cargos similares y conozco muy bien el proceso intelectual y productivo.
Suelo tener buenas relaciones con mis compañeros, me adapto a los cambios y sé seguir instrucciones. Deben escogerme porque cuento con las cualidades intelectuales, profesionales y personales correctas para asumir las labores correspondientes.
Estos textos es solo un ejemplo; recuerda que puedes utilizarlos como inspiración para ir adaptado a tu perfil. Lo importante, ante cualquier contexto, es que incluyas tus habilidades laborales y personales para desarrollar el argumento correctamente. Tu redacción puede ser más larga o corta. Recuerda que no debes memorizar, sino entender la ideal principal y desarrollar una respuesta direccionada a ella.
Después que tengas un hilo conductor sobre el tema y sepas cómo desarrollarlo, estarás listo para aprobar cualquier pregunta difícil en una entrevista de trabajo.
Paola Chirinos es recultadora de personal y asesora de recursos humanos de empresas como Telefónica o Amazon. Dispone de más de 5 años de experiencia en este campo, habiendo liderado procesos de selección en diversos sectores.
Índice de contenidos