Tras actualizar y estructurar tu currículum correctamente vamos a la siguiente fase, entregarlo. Hay distintas maneras de meter una solicitud de empleo: enviarla por correo electrónico o entregarla presencialmente.
Ninguna de las dos formas es incorrecta, en ambos casos se está cumpliendo el objetivo central, entregar el currículum vitae. Sin embargo, ir hasta la empresa y entregarlo por ti mismo te pondrá un punto delante del resto de los candidatos.
Aquí debajo vamos a darte unos consejos sobre cómo entregar currículum y algunos errores que debes evitar.
¿Por qué entregar el currículum personalmente?
Antes de saber cómo entregar un currículum en mano, primero debes conocer por qué debes hacerlo.
Nosotros reunimos estas tres razones principales:
- Llegar hasta las instalaciones demostrará que eres una persona realmente interesada en el empleo. Además, que te percibirán como alguien con buena actitud.
- Los reclutadores de recursos humanos tienen un primer contacto contigo. En este, puedes dejar tu imagen en buena estima. Si durante el encuentro eres agradable, es más probable que te llamen.
- La primera visita podría colarte a hablar con alguien importante que pueda ver potencial en ti. De alguna forma condiciona la manera en cómo verán tu currículo.
¿Cómo entregar un currículum en mano?
Entregar un currículo en mano tiene dos reacciones: dejar una buena o mala impresión de ti. Todo dependerá de cómo se desenvuelvan los escenarios. Procura utilizar una vestimenta acorde y no presentar el documento arrugado, manchado o rayado.
Cuidar de todos estos detalles sumarán a tu buena imagen. Aquí expondremos un grupo de consejos que debes considerar para entregar un CV en mano:
Cuida tu aspecto
El factor más importante es cuidar el aspecto. Solo puedes dar una primera impresión; así que procura tener el atuendo correcto.
En este sentido, es necesario que también cuides la higiene de tu currículum. No entregues el formato con rayas o tachaduras; esto evocará mal aspecto de tu parte y estarás descalificado desde el primer momento.
Investiga sobre la empresa
No vayas a la sede sin saber qué hace la empresa o cuál es su función. Este tipo de información te sirve por si recibes una pregunta capciosa o como cultura general durante el proceso.
A quién entregar el currículum
Si quieres saber dónde entregar el currículum en mano debes tener dos escenarios posibles: entregarlo a una persona o al departamento de recursos humanos.
Si sabes quién es la persona que recibe los currículums, puedes solicitar el paso a su oficina. Esto te mostrará como una persona decidida.
En caso contrario, puedes ir al departamento de recursos humanos y ahí tendrás tu primer contacto con los reclutadores.
Cordialidad en la conversación
Si durante tu visita tienes la posibilidad de conversar con algún jefe, explícale cuál es tu solicitud y por los motivos para entregar el currículum.
Siempre sé amable y sonríe, sin que se vea forzada. Despídete con agradecimiento y agradeciendo el tiempo. Tras esta actitud es sumamente probable que te llamen.
Cuida tu tono de voz
Si la entrega del currículum es muy temprano en la mañana, entonces despierta más temprano para cuidar el tono y el color de tu voz. La forma de hablar es también una forma de presentarte.
Hablar con seguridad, teniendo certeza de lo que se dice y con un tono de voz adecuado, es otro pase directo a la entrevista formal.
Esperamos que toda la información sea de ayuda para presentar tu currículum. Creemos que podría interesarte descargar algunas plantillas actualizadas para diseñar una hoja de vida.
En cualquier caso, también te regalamos algunas sugerencias para prepararte para la entrevista de trabajo.
Paola Chirinos es recultadora de personal y asesora de recursos humanos de empresas como Telefónica o Amazon. Dispone de más de 5 años de experiencia en este campo, habiendo liderado procesos de selección en diversos sectores.