curriculum técnico de vídeo

Al solicitar empleo, mostrar un Currículum Vitae hecho correctamente va a poder ser la diferencia entre obtener el puesto que quieres y cambiar tu calidad de vida o regresar desilusionado a casa con el mismo empleo de siempre.

Ejemplo Currículum de técnico de vídeo para completar

Descarga gratis este ejemplo de currículum para técnico de vídeo en word y edítalo con tus datos e información en apenas unos minutos.

Formato: Word (Microsoft)
Lista para editar: Si
Descarga gratuita: Descargar

¿Qué poner en un currículum de técnico de vídeo?

Como técnico de vídeo no vas a poder subestimar la importancia de un Currículum Vitae bien escrito, ya que si lo haces correctamente podrás ser el más popular postulante para toda trabajo que necesites. Tu CV debe reflejar que eres un profesional de altura y destacar todas tus habilidades, personalidad, experiencia y todo lo que pueda dar beneficios a tu solicitud de empleo.

Un currículum de técnico de vídeo debe agruparse en algunos bloques, que cambian según la oferta de trabajo a la que estés optando. Las secciones primordiales que no pueden faltar en cualquier Currículum Vitae de técnico de vídeo son:

  • Un resumen personal u metas profesionales.
  • Informe de tu trayectoria laboral.
  • Formación académica y logros formativos.
  • Campo de especialización.
  • Sección de cualidades y destrezas que seguro te diferenciarán de cualquier otro postulante

¿Cómo organizar un currículum de técnico de vídeo?

Quizás eres el más conveniente candidato para un trabajo, el más cualificado y adecuado, pero si tu CV es ambiguo, desorganizado y no resalta tus cualidades clave, probablemente no serás tomado en cuenta.

Para ser elegido enfócate en la eficacia, confianza, pertinencia y utilidad que puede transmitir tu CV. Recuerda que lo más recomendado es que mantengas tu Currículum lo más corto y conciso que sea posible, los expertos recomiendan que no tenga más de dos páginas, pero en muchos casos únicamente es de obligado cumplimiento llevar solo una hoja. Para ahorrar espacio, incorpora información que sea relevante para el trabajo que te hace falta e incorpora los frutos en los cuales consideras que el empleador estaría interesado.

Incluye detalles personales como tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y diversos datos que permitan contactarte. Cerciórate de que tu dirección de correo electrónico no sea la misma de tu adolescencia y que consecuentemente, suene un poco inconveniente. Para solucionarlo, crea uno desde cero con tu nombre y apellido.

Recuerda exponer con claridad las habilidades y experiencia que tienes, además de resaltar tus calificaciones y los antecedentes laborales y académicos. Inicia registrando tu puesto más reciente y describe uno a uno hasta llegar al primer puesto que ocupaste hace tiempo, detallando las experiencias ganadas. Finalmente, considera incluir un resumen de tu personalidad y le de calidez a decir cuales son tus calificaciones y experiencias.

A medida que avances en tu carrera y trabajes vas a adquirir nuevas capacidades y experiencias. En consecuencia, es importante que mantengas actualizado tu CV, así que no tengas miedo de modificarlo cuantas veces sea imperativo, incluyendo nuevas habilidades o calificaciones que hayas conseguido

Otros ejemplos y plantillas CV que pueden ayudarte