currículum tecnico laboratorio

Al solicitar empleo, mostrar un Currículum bien elaborado puede ser la diferencia entre lograr el puesto de trabajo que deseas y cambiar tu calidad de vida o volver desilusionado a casa con el mismo empleo de siempre.

Ejemplo Currículum de técnico de laboratorio para completar

Descarga gratis este ejemplo de currículum para técnico de laboratorio en word y complétalo con tus datos personales en apenas unos minutos.

Formato: Word (Microsoft)
Lista para editar: Si
Descarga gratuita: Descargar

¿Qué poner en un currículum de técnico de laboratorio?

Tal y como técnico de laboratorio no podrás dejar de valorar la importancia de un Currículum Vitae bien escrito, puesto que si lo haces bien podrías ser el mejor postulante para cualquier trabajo que necesites. Tu currículum técnico de laboratorio debe decir que eres un buen profesional y poner de manifiesto todas tus habilidades, personalidad, experiencia y todo lo que pueda aportar beneficios a tu solicitud de empleo.

Un buen currículum laboratorio clínico y biomédico nace, en primera instancia, de la presentación. Es decir, debe tener un primer impacto visual para que el reclutador de personal tenga interés en leerlo. Por eso, es imprescindible tener una plantilla de currículum técnico laboratorio que se ajuste a tus necesidades, tus experiencias y tu personalidad.

Un currículo técnico laboratorio en formato Word debe agruparse en distintas secciones, que pueden variar de acuerdo con la oportunidad de trabajo a la que estés aplicando. Las secciones primordiales que no pueden faltar en cualquier Currículum Vitae de técnico de laboratorio son:

  • Un resumen de tus datos u objetivos laborales.
  • Historial de tu trayectoria profesional.
  • educación escolar y universitaria y logros formativos.
  • Áreas de especialización.
  • Sección de cualidades y destrezas que seguro te diferenciarán de cualquier otro postulante.

En cualquier contexto, te invitamos a mirar algunos otros CV, tales como el currículum de editor de video, currículum de ingeniero y el currículum de óptico optometrista.

¿Cómo hacer un currículum de técnico de laboratorio?

Quizás eres el más exitoso aspirante para un trabajo, el más capacitado y adecuado, pero si tu CV es ambiguo, desorganizado y no resalta tus cualidades clave, probablemente no serás tomado en cuenta.

  • Para ser escogido enfócate en la calidad, legibilidad, pertinencia y provecho. No olvides que lo más aconsejado es que tu Currículum permanezca lo más breve y conciso posible, los expertos aconsejan que no tenga más de 2 páginas, pero en algunos casos únicamente es imperativo presentar solo una hoja. Para no ocupar demasiado espacio, incluye información que sea relevante para el empleo que necesitas e incorpora los frutos en los cuales crees que el contratante estaría interesado.
  • Incluye detalles personales como tu nombre, fecha del día en el que naciste, nacionalidad y diversos datos básicos de contacto. Asegúrate de que tu email no sea el que tenías desde que eras adolescente y que por lo tanto, suene inapropiado. Si te pasa esto, lo mejor es que crees uno nuevo con tu nombre y apellidos.
  • No olvides resaltar que habilidades y experiencias tienes, además de resaltar tus calificaciones y el historial laboral y de formación. Comienza con tu trabajo actual o más reciente y ve hacia atrás en el tiempo, detallando las experiencias ganadas. Por último, considera incluir un resumen de tu personalidad y le de calidez al hecho de enumerar calificaciones y experiencias.

Según avances en tu carrera y al comenzar a trabajar iras adquiriendo nuevas experiencias y habilidades. Por ello, es importante que permanezca actualizado tu Currículum, así que no dudes en modificarlo cuantas veces sea apropiado, agregando nuevas cualidades o calificaciones que hayas conseguido.

¿Qué debes evitar en tu currículum?

Ahora que ya sabes cómo hacer un currículum para laboratorio, queremos contarte algunos errores que no debes cometer. Recuerda que puedes descargar ejemplos currículum vitae de laboratorio gratis para que sustituyas la información e impresiones a los reclutadores de personal.

Para hacer todo más simple, aquí dejamos algunos ejemplo CV técnico de laboratorio que debes evitar:

  • Fotografía: Algunas personas comenten el error de no agregar una foto o incluir alguna tipo selfie. Procura ser profesional y agregar una donde se muestre tu mejor versión.
  • Falta de ortografía: Cuida muy bien los detalles ortográficos, este es el tipo de errores que no se perdona en un resumen curricular.
  • Actividades poco relevantes: No incluyas trabajos o actividad solo por rellenar, describe solo aquellas experiencias que realmente aporten al proceso de selección.

Otros ejemplos y plantillas CV que pueden ayudarte