curriculum psicólogo

¿Necesitas un ejemplo de Currículum de psicólogo que funcione? Entonces llegaste al sitio adecuado, puesto que en esta página interna de nuestra web nos hemos puesto el propósito de darte varios modelos de CV editables en Word, además de algunos consejos a seguir para que tu perfil sea el más adecuado.

Ejemplo Currículum de psicólogo para descargar gratis

Descarga gratis este ejemplo de currículum para psicólogo en word y lo podrás editar con tus datos profesionales para por fin tener un CV que no pase desapercibido.

Formato: Word (Microsoft)
Lista para editar: Si
Descarga gratuita: Descargar

¿Qué poner en un currículum de psicólogo?

Armar un Curriculum Vitae bien hecho no es obligatorio únicamente cuando estés localizando empleo. Aunque es súper importante en esas circunstancias, siempre tendrías que permanecer actualizado y lograr mostrarlo satisfactoriamente de forma escrita para usarlo en el momento que lo necesites. No olvides que esto es la primera oportunidad que tienes para dar una buena impresión.

Nuestro objetivo es que puedas usar tu currículum de psicólogo como herramienta para diferenciarte en la mente del que será tu empleador. Por ello únicamente es necesario utilizar las frases correctas y sin duda tendrás el triunfo. Pero si no conoces cuales son, no te inquietes que ahora te enseñamos el mejor formato de modelo de currículum de psicólogo para que destaques.

Un currículum de psicólogo debe agruparse en varios bloques, que se modifican de acuerdo con la oportunidad de empleo a la que estés aplicando. Las secciones esenciales que debes incluir en un Currículum Vitae de psicólogo son:

  • Resumen de tus datos personales u objetivo profesional.
  • Antecedentes de tu trayectoria profesional.
  • Formación escolar y universitaria y éxitos formativos.
  • Campo de especialización.
  • Sección de habilidades y destrezas que te distinguirán de cualquier otro postulante

¿Cómo organizar un currículum de psicólogo?

Quizás eres el más exitoso solicitante para un trabajo, el más competente y apropiado, pero si tu Currículum es ambiguo, sin orden y no resalta tus habilidades clave, probablemente pasarás desapercibido.

Para ser seleccionado enfócate en la calidad, claridad, pertinencia y utilidad. No olvides que lo más recomendado es que mantengas tu Currículum lo más corto y sintético posible, los especialistas recomiendan que no tenga más de 2 páginas, pero en muchos casos únicamente es de obligado cumplimiento mostrar solo una hoja. Para no ocupar demasiado espacio, incluye datos que sean relevante para el trabajo que necesitas e incluye los frutos en los cuales crees que el contratante estaría interesado.

Considera detalles personales como tu nombre, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad y diversos datos que permitan contactarte. Garantiza que tu email no sea el que tenías desde niño y que en consecuencia, suene un poco inapropiado. Mejor crea uno nuevo y más serio.

Recuerda exponer con claridad las habilidades y experiencia que tienes, además de incorporar tus calificaciones y historia de trabajo y laboral. Inicia con tu trabajo actual o más reciente y ve hacia atrás en el tiempo, especificando las experiencias ganadas. Por último, considera incluir un resumen de tu personalidad y le de amor al hecho de enumerar calificaciones y experiencias.

A medida que avances en tu carrera y trabajes iras adquiriendo nuevas calificaciones y habilidades. En consecuencia, es importante que permanezca actualizado tu Currículum, entonces no tengas miedo de modificarlo cuantas veces sea imperativo, agregando más habilidades o calificaciones que hayas obtenido

Otros ejemplos y plantillas CV que pueden ayudarte