Al postularte para un trabajo, mostrar un Currículum Vitae bien elaborado va a poder ser la diferencia entre obtener el empleo que deseas y cambiar tu estilo de vida o volver lleno de frustraciones a casa con el mismo empleo de siempre.
Ejemplo Currículum de logopeda para rellenar
Descarga gratis este modelo de currículum para logopeda en word y complétalo con tus datos personales de forma fácil y rápida.
Formato: | Word (Microsoft) |
Lista para editar: | Si |
Descargar |
¿Qué poner en un currículum de logopeda?
Elaborar un buen Curriculum Vitae no es de obligado cumplimiento únicamente cuando estés buscando trabajo. Si bien es importantísimo en esas situaciones, siempre deberías mantenerte actualizado y lograr mostrarlo satisfactoriamente de forma escrita para usarlo cuando lo necesites. No olvides que esto es la primera oportunidad que tienes para dar una buena impresión.
Nuestro objetivo es que puedas usar tu currículum de logopeda como una oportunidad para resaltar en la mente del que seguro que sería tu jefe. Para ello únicamente debes emplear las palabras indicadas y sin duda podrá tener la victoria. Pero si no tienes idea de cuales son, no te inquietes que ahora te mostramos el más popular modelo de currículum de logopeda para que sobresalgas.
Un Currículum Vitae de logopeda debe dividirse en ciertos bloques, que pueden modificarse de acuerdo con la propuesta de trabajo que estas solicitando. Las partes esenciales que no pueden faltar en un CV de logopeda son:
- Tus datos de forma resumida u metas laborales.
- Antecedentes de tu experiencia laboral.
- Educación académica y logros formativos.
- Campo de especialización.
- Sección de cualidades y destrezas que seguro te diferenciarán de cualquier otro postulante
¿Cómo organizar un currículum de logopeda?
Puedes ser el más conveniente postulante para un trabajo, el más calificado y adecuado, pero si tu Currículum es poco claro, desorganizado y no resalta tus habilidades clave, seguramente pasarás desapercibido.
Para ser escogido enfócate en la calidad, legibilidad, pertinencia y provecho. Recuerda que lo más aconsejado es que tu Currículum permanezca lo más breve y sintético posible, los que más saben aconsejan que no tenga más de 2 páginas, pero en muchos casos únicamente es de obligado cumplimiento mostrar solo una hoja. Con el fin de no gastar demasiado espacio, incluye datos que sean relevante para el puesto que necesitas e incorpora los frutos en los que crees que el empleador estaría interesado.
Incluye información personales como tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y varios datos de contacto. Cerciórate de que tu email no sea el que tenías desde niño y que en consecuencia, suene un poco inapropiado. Mejor crea uno nuevo y más serio.
No olvides exponer con claridad las habilidades y experiencia que tienes, además de resaltar tus calificaciones y el historial laboral y de formación. Comienza con tu trabajo actual o más reciente y ve hacia atrás en el tiempo, especificando las experiencias ganadas. Por último, considera incorporar un resumen que refleje tu personalidad y le de calidez al hecho de enumerar calificaciones y experiencias.
A medida que avances en tu carrera y trabajes vas a adquirir nuevas capacidades y experiencias. En consecuencia, es importante que mantengas actualizado tu CV, entonces no tengas miedo de modificarlo cuantas veces sea necesario, agregando nuevas cualidades o calificaciones que hayas logrado.
Muchas personas consideran de forma errónea que un currículum de logopeda te guiará para conseguir un trabajo, pero esta idea no es del todo cierta. Ningún gerente de contratación te ofrecerá el puesto únicamente por tu CV. Por lo general, las empresas los usan para decidir a quién entrevistar. Por lo tanto, si logras crear un buen CV ganarás muchas papeletas cuando necesites conseguir una entrevista. Redáctalo con esto en mente.