Hay algunos modelos de currículum para enfermería en word que podrás descargar y utilizar, pero considera que hacer correctamente un Currículum Vitae no es únicamente completar una plantilla genérica como puede ser la que nosotros nos dirigimos a presentar. El tipo de modelo que utilices debe adaptarse a tus necesidades reales, llamar la atención de tu posible empleador y resaltar las peculiaridades importantes de tu trabajo. Si quieres usar el modelo CV para enfermería, continúa leyendo y informáte de esos por menores.
Ejemplo Currículum de enfermería para completar
Descarga gratis este ejemplo de currículum para enfermería en word y complétalo con tus datos personales de forma fácil y rápida.
Formato: | Word (Microsoft) |
Lista para editar: | Si |
Descarga gratuita: | Descargar |
¿Qué poner en un currículum de enfermería?
Elaborar un Curriculum correctamente no es de obligado cumplimiento solo cuando por encontrar trabajo. Aunque es importantísimo en esas circunstancias, igualmente deberías mantenerte actualizado y poder mostrarlo satisfactoriamente de forma escrita para usarlo en el momento que sea necesario. No olvides que este documento es la primera oportunidad que tienes para causar la impresión correcta.
Lo importante es que puedas usar tu currículum de enfermería como una oportunidad para resaltar en la mente del que seguro que sería tu jefe. Desde nuestra experiencia solo se recomienda usar las palabras indicadas y sin titubeo tendrás la victoria. Pero si no tienes idea de cuales son, no te inquietes que ahora aquí te enseñamos el mejor tipo de modelo de currículum de enfermería para que no pases desapercibido.
Un Currículum Vitae de enfermería debe dividirse en algunas secciones, que se modifican según la oferta de empleo que estas solicitando. Las secciones esenciales que debes incluir en un Currículum Vitae de enfermería son:
- Un resumen de tus datos u metas laborales.
- Historial de tu trayectoria profesional.
- Educación académica y éxitos formativos.
- Campo de especialización.
- Apartado de habilidades y destrezas que seguramente te diferenciarán de cualquier otro postulante
¿Cómo hacer un currículum de enfermería?
Podrías ser el más popular aspirante para un empleo, el mejor calificado y adecuado, pero si tu Currículum es ambiguo, sin orden y no resalta tus habilidades clave, probablemente no serás tomado en cuenta.
Para ser seleccionado enfócate en la calidad, claridad, pertinencia y utilidad. Recuerda que lo más aconsejado es que tu Currículum permanezca lo más corto y conciso que sea posible, los especialistas recomiendan que no tenga más de 2 páginas, pero en algunos casos únicamente es imperativo mostrar solo una hoja. Con el fin de ahorrar espacio, incorpora información que sea relevante para el puesto que necesitas e incluye los productos en los cuales crees que el contratante estaría interesado.
Considera información personales como tu nombre, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad y diversos datos de contacto. Cerciórate de que tu dirección de correo electrónico no sea la misma de tu adolescencia y que por lo tanto, sea inapropiado. Siempre es mejor tener un email con tu nombre y apellidos.
No olvides resaltar que habilidades y experiencias tienes, además de incorporar tus calificaciones y los antecedentes laborales y académicos. Inicia registrando tu puesto más reciente y describe uno a uno hasta llegar al primer puesto que ocupaste hace tiempo, especificando las experiencias alcanzadas. Finalmente, considera incluir un resumen de tu personalidad y le de calidez a decir cuales son tus calificaciones y experiencias.
A medida que avances en tu carrera y trabajes iras adquiriendo nuevas calificaciones y habilidades. Por eso, es importante que tu Curriculum Vitae este actualizado, entonces que no dudes en cambiarlo cuantas veces sea imperativo, agregando nuevas cualidades o calificaciones que hayas adquirido