Al buscar empleo, mostrar un Currículum Vitae bien elaborado podría ser la diferencia entre lograr el puesto de trabajo que deseas y cambiar tu calidad de vida o regresar frustrado a tu hogar con el mismo trabajo.
Ejemplo Currículum de cocinero para descargar y rellenar
Descarga gratis este ejemplo de currículum para cocinero en word y complétalo con tus datos personales de forma fácil y rápida.
Formato: | Word (Microsoft) |
Lista para editar: | Si |
Descargar |
¿Qué poner en un currículum de cocinero?
Tal y como cocinero no puedes subestimar el valor de un Currículum Vitae bien redactado, ya que si lo haces correctamente podrás ser el más exitoso candidato para casi cualquier empleo que necesites. Tu CV debe mostrar que eres un profesional de altura y poner de manifiesto todas tus habilidades, cualidades, atributos, destrezas y todo lo que pueda dar beneficios a tu solicitud de trabajo.
Un currículum de cocinero debe dividirse en algunos bloques, que pueden cambiar según la oportunidad de trabajo a la que estés aplicando. Las partes esenciales que debes incluir en un Currículum Vitae de cocinero son:
- Un resumen de tus datos u metas profesionales.
- Informe de tu experiencia profesional.
- Formación escolar y universitaria y logros formativos.
- Áreas de especialización.
- Apartado de habilidades y destrezas que seguro te diferenciarán de otro postulante
¿Cómo organizar un currículum de cocinero?
Puedes ser el más popular postulante para un empleo, el más cualificado y adecuado, pero si tu Currículum es poco claro, sin orden y no resalta tus cualidades clave, seguramente pasarás desapercibido.
Para ser escogido enfócate en la calidad, claridad, pertinencia y utilidad. Recuerda que lo más aconsejado es que mantengas tu CV lo más corto y conciso posible, los expertos aconsejan que no tenga más de 2 páginas, pero en algunos casos únicamente es de obligado cumplimiento presentar solo una hoja. Para no ocupar demasiado espacio, incorpora información que sea importante para el puesto que deseas e incluye los productos en los cuales consideras que el contratante estaría interesado.
Incorpora detalles personales como tu nombre y apellido, fecha del día en que naciste, sexo, lugar de nacimiento y diversos datos básicos de contacto. Garantiza que tu email no sea el que tenías desde niño y que en consecuencia, suene inapropiado. Si te pasa esto, lo mejor es que crees uno nuevo con tu nombre y apellidos.
No olvides exponer todas tus cualidades y la experiencias ganada, además de resaltar tus calificaciones y el historial laboral y de formación. Inicia con tu puesto más reciente y ve hacia atrás en el tiempo, detallando en la experiencia que conseguiste. Por último, considera agregar un resumen personal que refleje tu personalidad y le de calidez a enumerar calificaciones y experiencias.
Mientras avances en tu carrera y al comenzar a trabajar vas a adquirir nuevas capacidades y experiencias. Por ello, es importante que mantengas actualizado tu CV, entonces que no tengas miedo de cambiarlo cuantas veces sea necesario, agregando más habilidades o calificaciones que hayas logrado.
Algunas personas creen equivocadamente que un currículum de cocinero te va a ayudar a conseguir un empleo, pero esto no es del todo cierto. Ningún gerente de Recursos Humanos te ofrecerá el trabajo solo por tu currículum vitae. Generalmente, las empresas los usan para seleccionar a quién entrevistar. Por lo tanto, si creas un buen currículum tendrás muchas posibilidades de lograr una entrevista. Redáctalo con ese objetivo en mente.