El trabajo suele consumir la mayor cantidad de nuestro tiempo. Pasamos gran parte de nuestro día en él y, en la mayoría de los casos, solemos llevar más trabajo a casa. Y esto puede pasarnos factura al juntarse con el resto de obligaciones de la vida cotidiana.
En medio de todo el caos, se vuelve imposible encontrar un espacio para descansar. Un día donde podamos olvidarnos de las responsabilidades y acostarnos a ver series ilimitadas en streaming, ir a la playa o compartir en familia. Muchos de estos problemas llevan a las personas a mentir o inventar excusas para no ir a trabajar, por lo menos un día.
Hay clásicas mentiras que ya no son creíbles o resultan cuestionables en primera instancia; la verdad es que el ser humano necesita días de descanso para retomar fuerzas y poder ser productivo. Con estas líneas no intentamos incitarte a mentir, pero sí evitar que cometas algunos errores y puedas tomarte un par de días sin generarte un problema. Aquí te contamos buenas excusas válidas para no ir a trabajar, ¿Quieres saber más?
15 excusas para no ir a trabajar
Si estás buscando excusas para faltar al trabajo, debes tomar en cuenta que debe ser creíble. Cualquier error podría meterte en problemas y provocarte una amonestación. Por eso, es necesario pensar muy bien cuáles son verdaderas excusas para no ir a trabajar sin justificante.
Te recomendamos que no tomes esta decisión a la ligera. Medítala muy bien porque, primeramente, tienes otras alternativas como pedir vacaciones, permisos disponibles o algunas licencias que te convengan. Si no cuentas con nada de esto y de verdad necesitas unos días de descanso, es probable que cualquiera de las siguientes excusas te funcionen:
Antes de comenzar a leer, te recomendamos que mires cinco ejemplos de puntos débiles en una entrevista de trabajo.
Salud
La salud es prioritaria y resulta ser una de las excusas para no ir al trabajo más exitosas. Nadie puede obligar a un trabajador a asistir a su jornada rutinaria convaleciente, es por ello que, los jefes suelen respetar la inasistencia un par días.
Para faltar un día al trabajo por enfermedad sin justificante procura que el pretexto sea creíble y no amerite la certificación de un médico para justificar tu falta. Bajo ningún concepto puedes decir que estuviste hospitalizado o en atravesando una enfermedad compleja porque podría solicitar la receta del doctor o el informe médico. Alguna de las excusas para faltar al trabajo en este contexto podría ser:
1.La comida de ayer me sentó mal y tengo fuertes dolores estomacales.
2. Tengo fiebre y malestar general.
3. Mis hijos están enfermos.
Problemas familiares
La familia también es una de las excusas creíbles para no ir a trabajar. Sin importar si está relacionado con enfermedades o situaciones complicadas, son pretextos para faltar al trabajo. Sobre todo, cuando se trata de un familiar directo. Si vas a utilizar este argumento procura relacionarlo con hijos, hermanos o padres. Una empresa no tomará interés si se trata de un primo o un tío lejano.
En este caso, te recomendamos optar por alguna de ellas:
4. Un familiar murió.
5. Debo acompañar a mi madre al médico.
6. Mi esposo/a tuvo un accidente.
Te sugerimos leer por qué deberíamos contratarte a ti y no a otros candidatos.
Mascotas
Las mascotas no son la razón principal para faltar al trabajo, pero hay ocasiones apremiantes. Si tienes una mascota, también es posible utilizarla como parte de las excusas para no ir a trabajar.
7. Mi perro está convulsionando.
8. Mi gato necesita ir al veterinario.
9. He tenido que operar a mi mascota de urgencias.
Este tipo de excusa solo es válida cuando de verdad tienes una mascota y es evidente para todos que forma parte de tu familia. No te recomendamos inventar mascotas porque podrían descubrirte y sería perjudicial para tu estabilidad laboral.
Problemas personales
Si estás pensando qué decir para no ir a trabajar, los problemas personales, que no necesariamente están ligados a las enfermedades, también son una razón válida para faltar al trabajo. En este caso, debes pensar muy bien cuál será tu excusa porque todos en tu oficina también tienen problemas personales y eso no le impide cumplir con sus obligaciones. En este caso, puedes inclinarte por las siguientes excusas:
10. Debo ir a juzgado en calidad de testigo.
11. Estoy en Haciendo cumpliendo con el pago de impuestos.
12. Ha llegado mi hermana de Italia, hace tres años que no la veo y solo está de pasada, no se quedará más de un día.
Te recomendamos leer qué poner en actividades extracurriculares en el currículum.
Imprevistos
Los imprevistos son episodios que no controlamos en la vida, por eso, es muy poco probable que alguien puede tacharte de mentiroso. Al igual que, solucionar alguno de ellos requiere tiempo y se convierten en una razón perfecta para evitar un día de trabajo. Si te preguntas qué inventar para no ir al trabajo sin justificante, este suele ser uno de los argumentos más utilizados.
En cuanto a imprevistos puedes utilizar cualquiera que resulte pertinente, pero aquí te recomendamos los siguientes:
13. Se ha roto una tubería en casa y se ha inundado de agua, estoy esperando al fontanero.
14. Me quedé encerrado en casa, las llaves se han roto y estoy esperando un cerrajero.
15. Quedé atrapado en una huelga, el tráfico está cerrado.
Estas son las mejores excusas para ausentarse del trabajo sin inconvenientes. Como dijimos en principio, la intención en este contexto no es invitarte a mentir, sino a tener presente algunas razones que podrían ayudarte solo cuando lo necesites.
Paola Chirinos es recultadora de personal y asesora de recursos humanos de empresas como Telefónica o Amazon. Dispone de más de 5 años de experiencia en este campo, habiendo liderado procesos de selección en diversos sectores.