Email de Agradecimiento después de una Entrevista 【Ejemplos】

Email de Agradecimiento después de una Entrevista – Ejemplos

Antes de ir a una entrevista de trabajo es necesario impresionar con un currículum vitae atractivo. Este se logra utilizando plantillas currículum open office y tomando en cuenta los consejos más novedosos para hacer o actualizar un currículum.

Después de aprobar la primera fase y responder a todas las preguntas en una entrevista de trabajo, es momento de esperar. Durante este plazo, los reclutadores estarán analizando todos los perfiles y decidiendo cuál es el candidato apropiado.

Justo en este momento puedes enviar un correo electrónico para agradecer la oportunidad; de esta manera, harás que los reclutadores te tengan presente en el proceso de selección y dejarán una impresión positiva de ti. ¿Estás listo para destacar entre todos los postulantes? Aquí te contamos cómo enviar email de agradecimiento después de una entrevista.

Actualiza tu CV con estas plantillas

¿Cómo escribir un email de agradecimiento? – ejemplos

Escribir un email de agradecimiento de una entrevista de empleo es muy simple; sin embargo, es necesario tomar en cuenta varios puntos. Aquí te explicamos paso por paso cómo hacerlo.

El asunto

Lo primero es determinar qué poner en el asunto del email de agradecimiento tras una entrevista de trabajo. Este es un factor fundamental para llamar la atención de los reclutadores o agentes de recursos humanos.

La manera más fácil de captar el interés es con un título sencillo, pero que resuma la intención del correo electrónico. Algunos ejemplos podrían ser:

  1. Gracias por el tiempo, Sr. Pedro
  2. Gracias por la entrevista, Sra. Luisa

Opta siempre por tratar al entrevistador como señor o señora, evocando respeto. Cuando no sepas el nombre de tu entrevistador, puedes colocar el cargo o el nombre del departamento donde fuiste atendido.

Saludo inicial

El cuerpo de texto está compuesto por tres fases, el primero es el saludo inicial. Continúa, al igual que en el asunto, escribiendo desde el respeto y el profesionalismo que amerita la situación.

En el saludo es sumamente importante colocar el nombre del entrevistador para personalizar el texto. De esta manera, quien lee se siente involucrado. De inmediato, incluye tu nombre completo y la fecha cuando fue tu entrevista de trabajo. Recuerda que no fuiste el único candidato y, en primera instancia, no pueda identificarte.

Buenas tardes, Sr. Pedro.

Mi nombre es Ángel Fernández y escribo para agradecer la entrevista de trabajo efectuada el viernes 18 de junio al cargo de supervisor de planta.

Desarrollo

Después de la introducción, es momento de escribir el verdadero mensaje. Aquí es donde debes poner en práctica tu mejor redacción. Este espacio es donde pondrás en evidencia tu interés por el cargo y la empresa.

Puedes recalcar algún aspecto importante de la empresa, así como para recordar tus habilidades como trabajador. Indica tus ganas de trabajar y destaca qué puedes aportar a la empresa.

Procura que todo el texto redactado sea forma y muy profesional.

Gracias a esta entrevista tuve mayor proximidad con la empresa y el equipo de trabajo. Entendí cuál es el perfil deseado y estoy seguro que mis cinco años de experiencia en el área serán imprescindibles para realizar un trabajo impecable y aportar al desarrollo de la compañía.

Aprovecho la oportunidad, además, para agradecer que me haya considerado como un aspirante al cargo.

Es importante mencionar que este texto debe ser corto. Procura no escribir más de tres párrafos. La idea es agradecer y ser precisos; es muy poco probable que lean un documento con 500 caracteres. Este tipo de mensajes, más que ayudarte, podrían jugar en tu contra.

Cierre

Para finalizar el agradecimiento, menciona que estás disponible para responder cualquier duda o enviar más información como referencias, certificados o documentos que validen tu candidatura.

Estoy disponible para responder a cualquier duda que haya quedado pendiente tras la conversación, así como facilitar cualquier documentación necesaria. Estoy seguro que mi conocimiento y mis habilidades profesionales serán de provecho para el departamento.

Datos

Al pie del correo, agrega tu nombre y datos de contacto. Aunque ellos están en el currículum, facilitas el trabajo del reclutador.

Ángel Fernández

+34 584 632 2211

afernandez@gmail.com

Recomendaciones al escribir el correo electrónico

Después de ver los ejemplo de email de agradecimiento por entrevista de trabajo, dejamos algunas recomendaciones que debes considerar al escribir un correo electrónico.

  • Envía el email a más tardar dos días después de la entrevista. No esperes mucho tiempo para hacerlo.
  • Verifica que todo el documento esté bien escrito: sin errores ortográficos o problemas de sintaxis.
  • Certifica que los datos de contacto están bien.
  • Evita redactar un texto demasiado largo y difícil de leer.
  • Por ningún motivos agregues cumplidos innecesarios.
  • Tras enviar el correo electrónico no insistas más por ninguna otra vía. Esto podría ser molesto y terminaría descalificándote por completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.