cv en ingles

Cómo hacer un CV en inglés – Ejemplo, plantillas gratis

Tener un CV en inglés es vital para abrir puertas en otros rincones del mundo. Sobre todo, cuando tienes planes de vivir en un país de habla inglesa. Un currículum en inglés te permitirá entrar en un mercado laboral más amplio y con ofertas más atractivas.

Para tener una hoja de vida en inglés no basta solo con la idea de traducir tu información. Hay que tomar en cuenta ciertos parámetros, así como datos que son vitales para que tu candidatura esté a la altura de cualquier trabajo.

Este tipo de documento no son complicados, sin embargo, hay que considerar algunos puntos que pueden facilitar tu entrada al empleo de tus sueños en otro país.

Haz un currículum vitae atractivo

¿Qué tomar en cuenta al hacer un currículum en inglés?

Cuando vamos a hacer un CV en otro idioma, hay ciertas reglas que debemos aplicar que, en principio, serán contradictorias a las partes de un currículum acostumbrado. Así, como también considerar, que en Reino Unido y en Estados Unidos tienen un concepto distinto del documento.

En cualquier caso, antes de empezar a estructurar tu hoja de vida, toma en cuenta estos ejemplos de currículum vitae en inglés:

  • Título según el país: dependiendo del país, el título puede variar. Si tu objetivo es trabajar en Estados Unidos debes colocar Resume, mientras que, si optarás por Reino Unido, tan solo escribes
  • La fecha: Al escribir la fecha de nacimiento o la que corresponde al plazo de duración en un trabajo debes hacerlo con la siguiente fórmula: mes/día/año.
  • Referencias personales: A diferencia de España, las referencias en un currículum personales o laboral son de suma importancia en el trabajo. Siempre es importante agregar un segmento con datos de un antiguo empleador o compañero de trabajo con quien puedan contactar.
  • Experiencia laboral: Los países de habla inglesa no miran bien una lista de tus trabajos. Ellos necesitan que desarrolles la información; es decir, destacar tus tareas, tus logros, las responsabilidades y más.

Ejemplo de currículum en inglés

currículo inglés

Si deseas descargar una plantilla de currículum en inglés actualizada, presiona en este enlace inferior y completa tus datos.

Descargar modelo de currículum en inglés

¿Cómo hacer un CV en inglés?

Si estás pensando cómo hacer un CV en inglés, aquí vamos a responder todas tus dudas. Antes de aprender a preparar una entrevista de trabajo, es necesario que te mostremos algunos ejemplos de CV en inglés que te sirvan como guía.

En las siguientes líneas vamos a facilitar todo el proceso haciendo un paso a paso de lo que debes incluir en tu hoja de vida:

Paso uno: Personal info

Al igual que el CV en español, la mejor forma de comenzar el documento es titulándolo con tu nombre y profesión u oficio. Esta es la forma correcta de vender cualquier hoja de vida.

En este apartado, además de incluir tu nombre y profesión, también es necesario que incluyas datos de contacto como número del móvil, dirección y correo electrónico.

A diferencia del documento español, los currículums en inglés no suelen tener fotografía del aspirante. Este no es un factor determinante para los reclutadores de personal.

Paso dos: Personal Statement

Es una síntesis de tu trayectoria profesional y de quién eres como personal y como empleado. En otra oportunidad te hemos enseñado cómo redactar el perfil profesional en el currículum. Esto es, básicamente, lo mismo.

En España este apartado está empezando a usarse y, dependiendo del tipo de trabajo puede o no incluirse. Los currículums en inglés incluyen este fragmento de forma obligatoria, así que no olvides tomarlo en cuenta.

Paso tres: Work experience

Para colocar correctamente tu experiencia laboral debes seguir esta fórmula:

  • Nombre del cargo obtenido.
  • Nombre de la empresa.
  • Ciudad, país.
  • Fecha de inicio y fin de la relación laboral.
  • Tareas y logros obtenidos en el cargo. Puedes escribir un pequeño párrafo o colocar una lista, no mayor a cinco ítems, donde resumes lo más importante de este trabajo.

Paso cuatro: Education

Solo cuando tu experiencia laboral no esté vinculada al puesto, puedes optar por incluir tu trayectoria a nivel de educación. Procura agregar los puntos más importantes de la siguiente manera:

  • Nombre del título obtenido.
  • Nombre de la universidad.
  • Ciudad, país.
  • Fecha de inicio y graduación.

Solo incluye información sobre tu educación superior, excluye tu trayectoria académica en bachillerato.

Paso cinco: Key skills

En español se entiende como habilidades o aptitudes para un currículum. Estas se conocen como destrezas blandas o duras. La primera está relacionada con la personalidad del trabajador y la segunda con su aprendizaje en el campo laboral.

Cualidades blandas:

  • Compromiso.
  • Empatía.
  • Asertividad en un currículum.
  • Manejo de equipos especializados.

Cualidades duras/técnicas:

  • Manejo de programas informáticos.
  • Manejo de equipos especializados.

Paso seis: Additional Sections

En caso de que tengas más espacio, también puedes incluir un apartado con información adicional. Aquí puedes completar con idiomas, certificaciones importantes, proyectos, licencias o cualquier dato que sirva para posicionarte como un candidato potencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.