aptitudes para un cv

Aptitudes para un CV: Ejemplo y resumen de las más buscadas

Los reclutadores de personal revisan currículums a diario. Conocen casi todas las formas de diseñar y redactar un CV y han mirado cientos de documentos donde el trabajador se describe como uno «puntual» o «responsable». Los encargados de seleccionar un nuevo personal están en busca de algo más, de una hoja de vida que resalte por encima del resto de los candidatos.

Estamos en una era donde la competencia es altísima. Se estima que vivimos en una de las generaciones más preparadas académicamente y por eso no basta solo con describir tu trayectoria académica; es indispensable actualizar el currículum con las tendencias más novedosas y agregar metas profesionales convincentes, así como habilidades personales indispensables para desarrollar las tareas diarias.

Si quieres encontrar el trabajo de tus sueños, es momento de incluir aptitudes para currículum que le den un empujón a tu CV.

Haz un currículum atractivo

¿Qué son las aptitudes para un currículum?

Las aptitudes son aquellas habilidades y/o destrezas que tiene cada persona que son fundamentales para el desarrollo de las actividades laborales. Bajo esta premisa, existen dos tipos de aptitudes: personales (blandas) y profesionales (duras). 

Las aptitudes personales son aquellas habilidades propias de cada trabajador, que vienen dentro de la personalidad. Algunas de ellas pueden ser destrezas comunicativas, empatía, atención al público; mientras que, las aptitudes profesionales, también conocidas como técnicas, son aquellas que se desarrollan a través de la experiencia profesional; tales como manejo de ciertos programas informáticos.

Para dejar más claro estas definiciones  sobre las habilidades para un CV dejaremos este breve ejemplo:

Cuando un periodista habla sobre sus habilidades profesionales puede describirse con buena oratoria, conocimientos sobre la gramática española y altas expectativas en redacción. Todas ellas las aprendió en su camino laboral; mientras que, al señalar sus aptitudes personales podría destacar trabajo en equipo, fácil adaptación y buena relación interpersonal.

¿Cuáles son las habilidades más buscadas?

En un mundo con altísima competencia, los reclutadores buscan aptitudes para CV más adaptadas a las necesidades laborales actuales. Aquellas típicas como «responsabilidad» pasaron a segundo plano y resultan cliché. Eso no significa que un empleado no requiera ser responsable, sino que es fundamental ahondar mucho más.

Top cinco de habilidades blandas:

  1. Creatividad.
  2. Resolución de conflictos.
  3. Inteligencia emocional.
  4. Fácil adaptación.
  5. Proactividad.

Top cinco de habilidades duras:

  1. Razonamiento analítico.
  2. Producción de imágenes y videos.
  3. Marketing Digital.
  4. Análisis de mercado.
  5. Ventas.

Es importante mencionar que, según el tipo de profesión estas habilidades pueden cambiar. Sin embargo, estas son las más estimadas por los reclutadores en la actualidad.

NOTA: En caso de que no sepas qué tipos de habilidades describir en tu currículum, tan solo lee las oferta laboral y apunta las principales que coincidan con tu perfil laboral; ¡No mientas!

¿Dónde colocar las aptitudes en el currículum? Ejemplos

Al momento de hacer un currículum vitae es importante considerar que estas destrezas -tanto las personales como las profesionales- se desarrollan durante el transcurso del tiempo; por ende, la forma correcta de colocarlas dentro es durante todo el documento.

Cada segmento de currículum es un buen lugar para describir una o varias de ellas; sin embargo, aquí vamos a darte algunos ejemplos de cómo debes redactarlas en las habilidades para un currículum:

Perfil profesional /Objetivo laboral

El perfil profesional o el objetivo laboral son los principales segmentos donde incluir las destrezas. En ellos se hace una breve descripción de la trayectoria laboral -cuando tienes experiencia- o sobre la meta profesional -cuando no tienes experiencia-.

Siete años de experiencia como locutor de radio a nivel nacional. He desarrollado aptitudes comunicativas, de análisis y de resolución de problemas durante mi trayectoria. Me destaco por mi fácil adaptación a los cambios y he entrenado la inteligencia emocional para ser proactivo y profesional ante cualquier circunstancia.

Experiencia laboral

Este es un apartado fundamental para conocer, sobre todo, las destrezas profesionales. No solo describirlas, sino también expresando los resultados obtenidos.

Call Center

Teleoperadora C.A.

Diciembre de 2020 – actualidad.

  • Incremento de las ventas de la empresa en un 30 % durante mi gestión.
  • Calificado con 90 % por parte de los clientes con un trato amable.
  • Resolución de problemas de los clientes en un 95 %.

Formación académica

La formación académica es otro segmento ideal para describir ciertas destrezas personales o profesionales. Este apartado es recomendado, sobre todo, para quienes carecen de experiencia profesional. La forma correcta de hacerlo es:

Licenciatura en Gastronomía

Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

Septiembre de 2011 – Julio de 2016

Habilidades en:

  • Fácil adaptación a los cambios.
  • Seguimiento de los procesos establecidos.
  • Asesoramiento y habilidades para enseñar.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.